Razones Unicas Para Visitar Montecristi
Al noroeste de la isla La Hispaniaola, se encuentra la provincia de Montecristi, un destino que empieza a despertar y que guarda decenas de razones para llegar allí y sumergirse en su historia, pero sobre todo para disfrutar, con el debido respeto y consciencia, un inventario invaluable de recursos y atractivos que la naturaleza colocó allí para el disfrute de quienes nos visitan.
San Fernando de Montecristi, fue fundada en 1533 por Juan de Bolaños y repoblada por Canarios en 1750. Una ciudad de anchas calles, dueña de un valioso conjunto de arquitectura popular y antillana, reveladora de la bonanza económica que tuvo durante su apogeo a finales del siglo XIX y principios del XX, cuando se instaló la Grenada Fruit Company, plantadora de bananos.
Adicional a la carga histórica que queda reflejada en sus calles y moradas, Montecristi es una provincia rica con recursos únicos que reguarda. Existen 10 razones, 10 motivos únicos que posicionan y diferencian a San Fernando de Montecristi del resto del mundo:
Montecristi tiene el 40% de la superficie de manglares de la República Dominicana, sirviendo de habita a decenas de especies de la fauna y la flora del país
Javier Noguera Montecristi En sus aguas se preserva la barrera coralina más extensa del país que va desde Manzanillo hasta Puerto Plata. 420 kilómetros cuadrados, 85% de virginidad en corales. Concentrando el 42% de la cobertura coralina de la isla, indicadores que nos ubican muy por encima de otros destinos que son competencia directa para el turismo de buceo
Montecristi tiene la mayor cantidad de tesoros arqueológicos submarinos del país, con un registro de unos 260 galeones hundidos en sus costas que datan desde el siglo 18. La riqueza histórica cultural marina más importante de la República Dominicana
Ocupa el primer lugar como destino que concentran aves migratorias de todo el caribe.
Tiene el único Centro de Interpretación de la Sal del país, donde se puede apreciar la manera en que más de cuatro generaciones han producido de manera artesanal sal marina a partir del agua del mar.
Es el mayor productor de banano orgánico del mundo
Tiene 9 áreas protegidas en los límites de la provincia.
Conserva el único reloj de metal del país, reflejo del siglo 19 que aun marca el tiempo en base a su mecanismo manual, constituyendo un hito y un símbolo de la ciudad.